Silvia Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México, especialista en demografía y migración, nos comenta que este 2020 lo empezamos con 78 millones de adultos y el grupo de edad de 20 a 60 años es el que va a crecer más, ya que al terminar la década habrá 88.7 millones, aunque ya no habrá aumento en la tasa de nacimientos, se presentarán problemas con el trabajo.
La mortalidad adulta es un reto, ya que la esperanza de vida de los hombres es 72 años y de las mujeres 78, pero está por debajo que la que teníamos en 2006, como resultado de las muertes violencias.
Información relacionada: Columna || México dejará de tener población mayormente joven en esta década.