Redacción IMER Noticias
Los desplazados internos forzados son las personas que se han visto obligadas a huir de su hogar para evitar los efectos de un conflicto armado, de la violencia generalizada, de violencia de Derechos Humanos o de catástrofes naturales, pero no han cruzado las fronteras estatal o internacionalmente reconocidas.
Desde 2006, cuando inicia la llamada guerra contra el narcotráfico, en México se dio un aumento muy importante en la migración de los municipios con más violencia. Así lo refirió la doctora Silvia Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México y especialista en temas de migración, con base en información de la tesis doctoral de Oscar Rodríguez Chávez: “Violencia, desplazamiento interno forzado y dinámica migratoria en México (1995-2015)”.
Información relacionada: Columna || ¿Se acabó la migración mexicana a EU?