Redaccción IMER Noticias
El nuevo director de la BBC emitió nuevas reglas operativas que, entre otras cosas, prohíbe a los empleados de la cadena británica que aparecen a cuadro emitir opiniones en redes sociales. En Francia, Instagram suspendió las cuentas de dos caricaturistas que compartieron la portada de la revista Charlie Hebdo. Y en ese mismo país, Facebook bloqueó la posibilidad de que un enfermo terminal transmitiera su muerte en directo.
Estos tres casos reflejan diferentes formas de censura de contenidos que ponen a debate el papel de las redes sociales, comentó Rubén Darío Vázquez, catedrático de la UNAM y analista de la revista Forbes.
Información relacionada: Columna || La pelea con TikTok, un capítulo más de la confrontación entre China y EU