Noticias IMER
La Mtra. Clara Jusidman, Presidenta del Centro Tepoztlán, Víctor L. Urquidi, A.C, expone cuáles han sido los efectos del virus covid-19 en la salud, en la vida y en la muerte de las personas y en su bienestar.
Habla sobre las condiciones económicas, sociales, culturales y políticas existentes en el momento de la entrada del virus y cómo esto ha propiciado el tratamiento que se le ha dado a la pandemia.
“La pandemia llegó a México en una etapa social y económica con grandes rezagos y desigualdades en el acceso a servicios sociales públicos de calidad. […] con una población en condiciones de pobreza, hacinamiento y concentración urbana que ha sido determinante en los altos niveles de riesgo y vulnerabilidad frente al covid”
Además agrega que factores como la precaria alimentación y la falta de acceso a agua potable son factores preexistentes agravantes en los índices de bienestar frente a la pandemia.
Información relacionada: Entrevista || Condiciones económicas y demográficas están vinculadas a propagación de Covid-19