IMER Noticias
En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas propuso que la “Casa de España en México”, que acogió a exiliados españoles, pasara a ser El Colegio de México. La doctora Silvia Giorguli, directora del Colmex, demógrafa y socióloga, resalta que durante el Cardenismo destaca esta coexistencia de diferentes tipos de instituciones académicas, como el Instituto Politécnico Nacional.
Hoy se cumplen 80 años de El Colegio de México. Como institución se ha concentrado en temas de Ciencias Sociales, particularmente en proyectos de investigación y posgrados, y ha producido materiales educativos que hoy se siguen usando, como el libro “Historia mínima de México” o “Historia general de México”.
Información relacionada: Columna || Discriminación en México