Para ello, las mujeres realizarán guardias para que ninguna autoridad intente quitar el monumento simbólico.
Guadalupe Franco
Diversos colectivos, madres y hermanas de víctimas de feminicidio y desaparición exigieron a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respetar la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan.
El espacio, conocido antes como Glorieta de Colón, lo tomaron hace un año por grupos feministas como un espacio para reconocer su lucha.
Además, es un recordatorio para exigir justicia y erradicar la violencia feminicida.
Por ello, las activistas advirtieron que no permitirán que las despojen de este lugar, donde se ubica una antimonumenta y un jardín de la memoria.
Esto, al señalar que se trata de un espacio para todas las mujeres que luchan contra la violencia.
“Les decimos a todas las autoridades que a partir de esta noche las mujeres, que desde hace un año tomamos la Glorieta de las Mujeres que Lucha por derecho, haremos guardia.
Varias de nosotras se van a quedar a cuidarla para evitar que sea demolida y que nos quiten este espacio de memoria”.
La Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma, es un espacio que la ciudadanía recuperó y es un símbolo para la lucha.
Así lo aseguró Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, quién pidió al gobierno local no violente a las mujeres que lo cuidan.
“Le pedimos a la Ciudad de México que respete este espacio, que tenemos derecho a la memoria, que todas somos víctimas de algún delito”.
Además, aseguraron que han intentado establecer un diálogo con la Jefa de Gobierno, sin que hasta el momento tengan una respuesta.
Te recomendamos:
Desde México, las mujeres luchan por derecho al aborto en EE.UU