El laboratorio Merck Sharp and Dohme denunció la comercialización de nueve lotes de un medicamento falso para tratar el cáncer de pulmón.
Guadalupe Franco
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la falsificación del medicamento oncológico Keytrtuda.
El órgano regulador recibió una denuncia del laboratorio Merck Sharp and Dohme sobre nueve lotes falsos de su medicamento para tratar el cáncer de pulmón.
Por ello, la Cofepris pidió a la población tener precaución al adquirir este medicamento y confirmar su autenticidad.
¿Cómo puedo identificar si es falso?
De acuerdo con el órgano regulador, el tratamiento contra cáncer sólo fue falsificado en su presentación de solución de 100 miligramos por cuatro mililitros.
Además, en estos empaques hay un texto en inglés que no viene en las cajas originales.
Ante cualquier duda o denuncia, la comisión exhortó a la población suspender su uso de inmediato y denunciarlo a través de su página o al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.