Implementa un modelo híbrido de educación en el que los estudiantes asisten unas veces al salón de clases y otras veces siguen con educación en línea.
IMER Noticias
Después de 17 meses, más 91 mil estudiantes de nivel básico regresaron hoy a sus escuelas en Coahuila para el Ciclo Escolar 2021-2022.
A una semana de que comiencen formalmente las clases en todo el país, 191 planteles en el estado abrieron sus puertas para recibir a los y las alumnas como parte del programa “Regreso a Clases Seguro”.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme detalló que las clases se impartirán en un modelo híbrido, por lo que algunas actividades continuarán a distancia. No obstante, se espera que en los próximos días se incorporen las 243 escuelas restantes al sistema presencial.
“Nuestras niñas y niños ya requerían de la convivencia, requerían del diálogo con sus maestras y maestros y requerían también estar al lado de sus compañeras y compañeros. Esta misma semana, 91 mil 606 alumnos y 4 mil 787 docentes de 434 escuelas regresan a clases en forma presencial y semipresencial, es decir, los estudiantes asistirán a las aulas y también habrán de desarrollar en línea tareas escolares, consultas de información, revisión de texto e investigaciones”.
En la región de la Laguna también las escuelas privadas se adelantaron al regreso a clases presenciales y reabrieron sus puertas.
Su protocolo fue distinto, pues admitieron a estudiantes de manera escalonada, es decir, un grupo asiste lunes y martes, otro grupo el miércoles y el jueves, en tanto que el viernes se alternan ambos grupos, con lo que se previene saturación en las aulas y se reducen los riesgos de contagios de covid-19.
Te recomendamos:
Estas son las 9 medidas de la SEP para un regreso a clases seguro