La CNTE reinstaló la mesa de negociación con las Segob, SEP, Hacienda y el ISSSTE para dar seguimiento a sus dos principales demandas.
Georgina Hernández
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que este lunes se reinstalará la mesa de negociación con las Secretarías de Gobernación, Educación Pública, Hacienda y el ISSSTE. Se dará seguimiento a sus dos demandas: abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de las Leyes Educativas de 2013 y 2019.
Previo a ingresar a la reunión, Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, señaló que en la mesa expresarán los resultados que obtuvieron tras la consulta que realizaron con sus bases a partir de las cinco propuestas que el gobierno federal les planteó el pasado 28 de mayo.
Entre estas, un decreto para reducir progresivamente la edad de jubilación, con el fin de regresar a las condiciones previas a la reforma de 2007. Así como la conformación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación.
“A 18 días de haber iniciado esta jornada de lucha unitaria general de la CNTE, se hace necesario decirle al gobierno federal el sentir de nuestras bases a partir de las respuestas que nos han dado. Por lo tanto, compañeras y compañeros, también queremos informarles que a partir de la interlocución y de toda la actividad que tenemos el día de hoy aquí en Secretaría de Gobernación, la subsecretaria Bárcena ha confirmado la mesa con la Comisión Única de Negociación para el día de hoy a las 12:30 del día. En este sentido, compañeras y compañeros, y a la sociedad en general queremos externarles que nuestra demanda sigue vigente por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, ni un paso atrás”.
El plantón se mantendrá
Por su parte, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 de Zacatecas, señaló que uno de los acuerdos alcanzados por la Asamblea Nacional Representativa, que sesionó durante la noche del domingo y madrugada de este lunes, fue que el plantón en el Zócalo se mantendrá.
En tanto, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de Chiapas, adelantó que dependiendo de lo que resulte en la reunión con las personas funcionarias, se definirán las actividades a realizar los días posteriores.
“Nuestros procesos son largos, la base revisó las respuestas y diario se reinstala la Asamblea Nacional Representativa y hace su valoración. Por supuesto que en la reunión de las 12:30 queremos una respuesta de abrogación, pero no podemos decir ni especular en este momento, hasta que se dé la reunión, saliendo podemos informar cuál fue la actitud del gabinete de la presidenta, qué alcances, qué limitaciones y será nuestra Asamblea Nacional quién procese todo y tome las decisiones”.
Desde muy temprano, las y los maestros se movilizaron a las inmediaciones de la Segob con el objetivo de acordonar las calles que rodean a la dependencia. Es decir, en estos momentos se encuentran instalados en Abraham González, Bucareli, Atenas y General Prim.
🔴 #AlMomento || Integrantes de la CNTE llegaron a la @SEGOB_mx, donde ofrecerán una conferencia de prensa. Su demanda central es que se reinstale la mesa de diálogo directamente con la presidenta @Claudiashein, a quien le exigen respuestas concretas a sus demandas.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 2, 2025
📹: @Gynna_H pic.twitter.com/F2u072jYgW
Te recomendamos:
Sheinbaum espera respuesta de CNTE a la nueva propuesta del gobierno





