Dirigentes de la CNTE tomaron la decisión de no levantar el plantón en el Zócalo de la CDMX, debido a que no se ha resuelto su pliego petitorio.
IMER Noticias
Los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron mover su plantón a los costados del Zócalo de la Ciudad de México. Esto para permitir que se realice el evento de cierre de campaña de la candidata a la presidencia de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum.
Por la mañana, los dirigentes habían anunciado que mantendrán el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. En un mensaje a los medios de comunicación, Pedro Hernández, dirigente de la CNTE en la capital, explicó que pidieron al gobierno Federal tomar las medidas necesarias para proteger el plantón, mientras se lleve a cabo el acto político.
“Hoy estamos planteando que seguimos en pie de lucha. Este plantón continúa y hemos exigido tanto al gobierno de la ciudad como al gobierno federal las garantías para que la expresión de nuestras compañeras y compañeros sea respetada en términos de que este Zócalo es de todos, es el espacio donde nos expresamos diversas voces para exigir justicia”.
Pedro Hernández explicó que la dirigencia de la CNTE tomó la decisión de no levantar el plantón en el Zócalo capitalino, debido a que no se ha resuelto su pliego petitorio. Entre sus principales demandas están un aumento salarial del 100 por ciento, la abrogación de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE del 2007.
En este sentido, el dirigente magisterial pidió que las mesas de negociación con el gobierno federal sean resolutivas y no solo dilatorias.
Integrantes de la CNTE bloquean la calzada San Antonio Abad, a la altura del metro Chabacano, como parte de las acciones anunciadas en distintos puntos de la Ciudad de México.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 28, 2024
📹: @ramirezaries pic.twitter.com/fU64Mz8bgb
Bloqueos y movilizaciones
Las y los integrantes de la CNTE se movilizaron este martes en distintos puntos de la Ciudad de México.
Un grupo de maestros arribó alrededor de las 9 de la mañana a inmediaciones del metro Chabacano, donde bloquearon ambos sentidos de la calzada San Antonio Abad. Posteriormente, avanzaron con dirección al Centro Histórico.
Otro contingente bloqueó Calzada Ermita Iztapalapa, a la altura del Puente de la Concordia y avanzó hacia la calzada Ignacio Zaragoza para realizar un bloqueo en la salida a la autopista México-Puebla.
Otro punto de concentración fue el monumento a El Caminero, sobre la avenida Insurgentes Sur y Viaducto Tlalpan. Desde ese punto, avanzaron sobre Insurgentes hacia la caseta México Cuernavaca.
Además, se registraron movilizaciones sobre calzada de los Misterios y Paseo de la Reforma.
Empresarios de Chiapas piden diálogo con Gobierno por protestas de la CNTE
En Chiapas, organismos empresariales y de la sociedad civil exigieron acciones inmediatas ante la crisis de movilidad y abastecimiento de gasolina derivada del paro y las protestas de la CNTE.
En un comunicado, acusaron que la falta de combustibles afecta “gravemente” el funcionamiento de sus empresas y ha paralizado el transporte, lo que impide que empleados lleguen a sus lugares de trabajo y los productos y servicios sean distribuidos adecuadamente.
Por ello, manifestaron su disposición a colaborar con todas las partes involucradas para poner fin a esta crisis. Convocaron a un diálogo y a una negociación efectiva y urgente para restablecer el orden y garantizar el bienestar de la comunidad.
Te recomendamos:
Continúan protestas de CNTE en CDMX y estados; ¿qué demandan?