Los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno serán Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.
Irma Cuevas
Terminó la XIII edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022.
Después de 10 días, China por primera vez, encabezó el medallero con 61 preseas, 18 de oro, 20 de plata y 23 de bronce, Ucrania se ubicó en segundo sitio con 29, 11 de oro, 10 de plata y 8 de bronce, mientras que Canadá cerró con 25 medallas, 8 de oro, 6 de plata y 11 de bronce.
El noruego Jesper Pedersen terminó como el atleta con mayor número de medallas en Beijing 2022 con cuatro oros y una plata en las categorías varoniles del para esquí alpino.
La ceremonia de clausura se realizó en el Estadio Nacional o Nido de Pájaro con una duración de una hora.
El Himno a la Alegría fue la melodía para el desfile de las 46 banderas de comités paralímpicos nacionales, que como un símbolo de unión se reunieron en el centro del inmueble. Cabe recordar que debido al conflicto bélico los atletas rusos y bielorrusos fueron excluidos de la justa paralímpica.
En estos juegos debutaron Israel, Panamá y Azerbaiyán.
Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, resaltó durante su discurso el mensaje de unidad
“ Las diferencias aquí en Beijing no nos dividieron. Nos unieron, Juntos por un futuro compartido. A través de esta unidad tenemos esperanza de inclusión, de armonía y lo que es más importante esperanza de paz, deseo que los líderes mundiales se sientan inspirados por las acciones de los orgullosos atletas Paralímpicos”.
El fuego paralímpico se extinguió con un reloj simbólico que al marcar la hora apagó el pebetero y las luces del estadio para dar paso a los fuegos artificiales con los que se puso fin a la ceremonia de clausura
Los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno serán Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.