Para conocer la importancia de la Batalla del 5 de mayo en la historia de México, conversamos con el doctor Raúl González Lezama, investigador del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, autor del libro “Cinco de Mayo, las razones de la victoria”.
El Andamio
En entrevista, el doctor González Lezama explicó que el 5 de mayo se convirtió en una fecha significativa no solo para los mexicanos, sino también para los latinoamericanos y migrantes porque ven en esa batalla un símbolo de lucha y de victoria para las minorías.
De acuerdo con su investigación histórica, la batalla se ganó mucho antes del 5 mayo, porque no fue casualidad como dicen muchos libros de historia. El entonces presidente Benito Juarez tenía planeada la defensa de la República siete meses antes; tenía previsto cómo se ganaría e incluso estaba pensado estratégicamente que poco después, que Puebla cayera en manos de los franceses.
El libro ” Cinco de Mayo: las razones de la victoria” del doctor Raúl González Lezama se puede consultar en el sitio del INEHRM
La fuerza estará contigo
Con la exposición “Star Wars. Un tributo”, en la estación del metro Salto del Agua, el artista visual Erick Rivera se une a las celebraciones por Día Internacional de esta película, que para muchos marca el inicio de la era moderna del cine fantástico.
Una segunda vuelta al cine mexicano
Películas producidas entre 2014 y 2018 recorrerán once ciudades del país con la misión de devolver el derecho del espectador a funciones de cine mexicano en el proyecto Segundas Vueltas Toma 4.