Como un tributo a México, Diego “El Cigala” combina su cante con los temas rancheros que han marcado su carrera y su vida.
Escucha la entrevista con Diego “El Cigala”
El Andamio
El cantaor flamenco promociona el disco “Cigala Canta a México”, en el que impregna su voz y sentimiento con boleros y rancheras, siguiendo el legado de grandes leyendas como José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Chavela Vargas, Javier Solís o Agustín Lara
La pandemia retrasó su regreso a los escenarios, pero a partir del 5 de mayo comienza este homenaje a un pueblo que le abrió las puertas a su voz.
“Toda mi vida he estado enamorado de la música que nació de esa tierra a la que amo profundamente, y que me abrió las puertas de su alma y corazón hace más de veinte años, cuando inicié mi carrera”, “además yo de pequeño jugaba entre la escultura de Agustín Lara en mi pueblo”.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase Buenas Tardes (Ëxnaaxy) en ayuuk (mixe) de Oaxaca
Cartelera
Recomendaciones para disfrutar de este fin de semana.
Rinden homenaje a la artista visual Rina Lazo
Por primera vez, el Palacio de Bellas Artes recibe la obra de una mujer muralista. Xibalbá, el Inframundo de los mayas de la fallecida artista Rina Lazo estará en exhibición hasta el 24 de julio.
Música sin fronteras una apuesta a la improvisación
Música sin fronteras es un podcast en que se difunde y promueve la creación de los músicos contemporáneos como Germán Bringas, Marcos Miranda y Vladimir Garnica, este último llevando al escucha a los paisajes sonoros cargados de espacio y emoción.