El izquierdista Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast son las opciones que tienen 15 millones de chilenos en la elección presidencial.
IMER Noticias
Chile decide hoy el rumbo del país para los próximos cuatro años.
Cerca de 15 millones de votantes están llamados a las urnas este domingo para decidir quién será el sucesor de Sebastián Piñera en el Palacio de Moneda.
Las opciones que tienen las y los chilenos están en dos extremos: Gabriel Boric, candidato de Apruebo Dignidad, un pacto de izquierda entre el Frente Amplio y el Partido Comunista. En el otro lado está el ultraderechista José Antonio Kast, quien representa al Partido Republicano, que él mismo fundó en 2019.
Boric, el candidato con visión socialdemócrata
Gabriel Boric, de 35 años de edad podría convertirse en el presidente más joven en la historia Chile. En 2011, lideró las protestas estudiantiles para exigir educación pública, gratuita y de calidad.
De la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Boric dio el salto a la política. A los 27 años se convirtió en diputado por el Partido Convergencia Social, el cual fue fundado en 2018 por un conjunto de organizaciones de izquierda.
Su propuesta para Chile es “avanzar hacia un Estado de Bienestar”. Ha prometido aumentar el rol del Estado, hacer cambios al sistema de pensiones, subir los impuestos a los más ricos y dar su respaldo a la Convención Constituyente en la redacción de su nueva Carta Magna.
♥️🌱 ¡Gabriel Boric votó esta mañana en Magallanes! ¡Ahora faltas tú! Acude a votar y desbordemos con participación este proceso democrático. #Elecciones2021CL pic.twitter.com/uC0AyddGC6
— Convergencia Social 🌱 (@la_convergencia) December 19, 2021
Kast, el candidato de la ley y el orden
José Antonio Kast, de 55 años, representa al Partido Republicano que él mismo fundó en 2019. Ha sido cuestionado por su postura en favor de la dictadura de Augusto Pinochet, a la que nombra como “gobierno militar”, en un intento por diferenciarlo de las dictaduras militares en América Latina, de acuerdo con un reporte de la DW.
Kast es abogado y ha sido diputado en dos ocasiones. Esta es su segunda vez en una elección presidencial.
Su propuesta para Chile se centra en tres palabras que constantemente están en su discurso: libertad, familia y paz. Ha prometido regresar al país a la situación en la que estaba antes del estallido social de 2019, con una oferta política centrada en mantener el modelo de desarrollo originado en 1980, durante la dictadura militar.
Han sido 118 días de mucha emoción y entusiasmo. Hoy será un día histórico y el llamado es que todos los chilenos vayan a votar! 🇨🇱 pic.twitter.com/s9ptdUxtkn
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021
¿Qué dicen las encuestas?
Las preferencias electorales anticipan un resultado cerrado, según la última encuesta difundida por la consultora Atlas Intel.
Boric tiene el 51.5 por ciento de las preferencias de los votantes. Estos números lo colocan apenas a tres puntos de Kast, quien tiene 48.5 por ciento.
Encuesta Atlas | Chile
Elección Presidencial – 2a Vuelta
[Votos válidos]Boric 51,5%
Kast 48,5%[01/12 – 04/12, 2692 casos, ME +/- 2p.p.] pic.twitter.com/h4zk0KvhLV
— AtlasIntel LatinoAmérica (@AtlasIntel_es) December 5, 2021
De acuerdo con el estudio, la gran mayoría de los votantes que eligieron a otros candidatos en la primera vuelta están indecisos con su voto.
El reto para los chilenos es la abstención. En la primera vuelta, participó menos del 50 por ciento de la población.