Con Chile y Sonora como país y estado invitados, regresa el encuentro de fotografía Fotoseptiembre, al conmemorarse 30 años de su primera edición. Serán 126 sedes, ubicadas en 28 estados de la República Mexicana.
Amelia Rojas
Ciento cincuenta exposiciones que se llevarán a cabo en 28 estados de la República conforman el regreso de Fotoseptiembre, encuentro fotográfico que surgió en 1993 en el seno del Centro de la Imagen.
La directora del recinto, Johan Trujillo explicó que a casi 3 décadas del surgimiento de esta iniciativa que dedica todo un mes a la expresión fotográfica, y que cambió hace algunos años a Foto México, se recupera su esencia.
“Nos propusimos reconstruir septiembre como el mes de la fotografía y para ello recuperamos Fotoseptiembre, reconociendo que es una pauta temporal que nos permite hacer sinergia para hacer este festejo en colectivo, que ha sido el Festival del Centro de la Imagen y al que se suma la comunidad fotográfica de todo el país, a través de un llamado al que entusiastamente responden por compartir una pasión por la fotografía.
A la programación de este festival que organiza el Centro de la Imagen se suma esa programación de la comunidad que integramos bajo el nombre de Red de la imagen”.
En el marco de Fotoseptiembre se llevará a cabo el Festival Internacional de la Fotografía, como un agente que aglutinará a todas las expresiones que se generen para difundir este arte. Este encuentro es convocado por la Red de la Imagen y su representante Luis Beltrán destacó que todos se conjuntan en un solo eje temático.
“En esta ocasión convoca el Centro de Imagen con un tema que le llama Territorio. Entonces el tema de territorio en la apariencia puede ser restrictivo, en el primer vistazo, pero genera tres diferentes directrices.
Una de ellas es la cosmovisión, otra el espacialidad, la ecología y entonces genera con esto, un campo de acción dentro de la imagen completamente reflexivo, propositivo, abierto y más allá de restringir la entrada de las diferentes posibilidades fotográficas, las abre y las abre a toda la República Mexicana”.
Con Chile y Sonora como país y estado invitados, Fotoseptiembre y el Festival Internacional de Fotografía de México, conforman una programación que busca difundir el trabajo de más de 800 personas.
A partir del 22 de septiembre también habrá conversatorios, revisión de portafolios, talleres nacionales e internacionales y proyecciones al aire libre.