Ángel Vázquez, jefe de análisis y metodología para riesgos volcánicos del CENAPRED, dijo que la actividad del Popocatépetl es “normal”.
Escucha la entrevista con Ángel Vázquez, del Centro Nacional de Prevención de Desastres
IMER Noticias
En entrevista para IMER Noticias, el doctor Ángel Vázquez, jefe de análisis y metodología para riesgos volcánicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), dijo que la actividad del Popocatépetl es considerada normal para volcanes activos y que no ha alcanzado las fases más intensas que ha tenido en los últimos 30 años, cuando reinició sus emisiones.
Asimismo, Vázquez aseguró que, actualmente, el volcán está lejos de alcanzar su actividad más intensa, pero sí ha incrementado desde septiembre de 2022. En ese sentido, el especialista comentó que desde el CENAPRED se mantienen vigilando al Popocatépetl para avisar de manera puntual cualquier emergencia y evacuación.
📡 #EnVivo || No te pierdas la conversación con el Dr. Ángel Vázquez, Jefe de Análisis y Metodologías para Riesgos Volcánicos del @CNPC_MX, sobre la actividad del volcán Popocatepetl.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/ZxpcnORa9V
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 22, 2023
Frente al miedo de la población por esta situación, Vázquez afirmó que existe poca probabilidad de que ocurra un flujo de lava, ya que esta se mantiene contenida dentro del cráter volcánico. Sin embargo, dijo que se debe poner atención a la dispersión de ceniza, que puede cambiar al sector oeste, es decir, Ciudad de México y Estado de México.
También señaló que se debe respetar el radio de 12 kilómetros alrededor del volcán porque es muy probable que caigan fragmentos de rocas solidificadas o fundidas.
Así, el especialista hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, así como usar cubrebocas, evitar el uso de pupilentes, lavar ojos y garganta con agua limpia y barrer la ceniza y depositarla en bolsas de basura para evitar inundaciones.
En este video te dejamos algunas recomendaciones para que te cuides de la ceniza del volcán #Popocatépetl. 😷
🚦Semáforo de alerta volcánica #AmarilloFase3
🚷 Respeta el radio de exclusión de 12 km@laualzua pic.twitter.com/xImdhJJBVy— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023
Te recomendamos:
Popocatépetl: estas son las recomendaciones por la actividad volcánica