El 23 de agosto de 2013, la ONU proclamó el 6 de abril, como el día que se celebra al deporte para el Desarrollo y la Paz.
Eduardo Cristobal
Gracias a las acciones emprendidas por la Fundación Alfredo Harp Helú, un millón de personas se movilizaron para conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Daniel Aceves Villagrán, director de la FAHH para el Deporte, destacó que “México ha sido un activo importante en esta celebración promovida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas”.
De igual manera, Aceves señaló que en este 2023, fueron un millón de personas las que se movilizaron en torno al Día Internacional del Deporte, en 55 monumentos históricos y emblemáticos de México, desde el Ángel de la Independencia, el teatro de Bellas Artes, el Zócalo de la CDMX con su asta bandera de fondo, la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, el Palacio de Minería, la Torre Latinoamericana.
Los monumentos que también se visitaron fueron el Reloj de Pachuca, Hidalgo, pueblos mágicos como Metepec, el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria y la Rectoría de la UNAM.
Para celebrar el día, se llevaron a cabo 182 actividades y torneos deportivos bajo el programa 6rumboal6; esto quiere decir que la Fundación AHH Deporte no solo celebra el Día del Deporte, solo el 6 de abril, sino desde tres semanas antes de la fecha prevista.
En esta conmemoración el mensaje fundamental es promover el deporte y la cultura física, la prevención y atención de las adicciones, una cultura de autocuidado de la salud y una cultura cívica de fomento a la paz”, añadió Aceves Villagrán.
Te recomendamos:
Tercer lugar para mexicano en diseño de medalla para los JO de Juventud