Durante la ceremonia fueron entregados 80 certificados OLY, que es el equivalente al título PhD o doctorado en deportes.
Asamblea Anual Medallistas Olímpicos.
Irma Cuevas
La Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos celebró la Asamblea Anual Ordinaria donde se presentó el informe de labores del periodo 2020 – 2021.
Durante el año el organismo no recibió recursos de ninguna dependencia de gobierno. Únicamente contó con 19 mil pesos por parte de la Asociación Mundial de Medallistas para equipo de oficina.
Daniel Aceves, titular del organismo, destacó la labor social de los medallistas que contribuyen con la sociedad mexicana.
“Muchos de mis compañeros donan un día al mes de labor social. Esto ha generado una presencia trascendente y un trabajo social“.
La ceremonia estuvo encabezada por Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, quien se comprometió para mejorar la seguridad social de los medallistas.
“Es importante fortalecer el tema de la seguridad social para los medallistas olímpicos y paralímpicos. Tenemos el reto de tener un olímpico que nos represente en cada estado“.
Además pidió que el futbol sea integrado a las actividades de la asociación de medallistas olímpicos.
El presidente de la FMF, Yon de Luisa, agradeció el apoyo del Comité Olímpico y la Asociación de Medallistas Olímpicos.
“Gracias por incluir al futbol dentro del deporte olímpico, gracias por sentirnos parte del movimiento olímpico mexicano, siempre será un orgullo en el futbol formar parte de esta familia. Hoy quiero refrendar el compromiso del futbol mexicano con la asociación de medallistas”.
Durante la ceremonia fueron entregados 80 certificados OLY, que es el equivalente al título PhD o doctorado en deportes, para los mexicanos que han competido en los Juegos Olímpicos