El presidente celebró que la caída en el PIB trimestral en México por el coronavirus, no fuera mayor como lo esperaban sus opositores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como afortunado que la contracción económica durante el primer trimestre de este año, haya sido sólo del 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto, cifra menor a la diagnosticada por sus adversarios.
En su conferencia matutina, el presidente destacó además el aumento en 6.6 por ciento en la recaudación tributaria de enero a abril de este año, con lo que se logró obtener un billón 494 mil 911 millones de pesos.
Sin embargo, el presidente advirtió que en el periodo analizado, aún no se considera el impacto que podría tener en la economía la suspensión obligada de actividades no esenciales y descartó que se vaya a contratar deuda por los efectos de la contracción económica.
López Obrador se dijo optimista y confío en que México sabrá salir adelante, al asegurar que la crisis económica, no “nos agarra” con déficit en las finanzas del gobierno.
El presidente confió también en que su estrategia para reactivar la economía, mediante el otorgamiento de créditos a pequeños empresarios, permitirá que la caída sea de poca duración y haya un rebote fortalecido del consumo.
López Obrador se dijo preparado para enfrentar cualquier desafío, pues aseguró, lleva años enfrentando adversidades, como fue la corrupción política de gobiernos anteriores.
Información relacionada: Corrupción e influyentismo imperan en Aduanas, reconoce López Obrador