El presidente López Obrador afirmó que el referendo revocatorio es un mandato constitucional que no puede ser omitido ni violentado.
Adriana Esthela Flores
Al calificar el hecho como “una muy buena decisión”, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya frenado el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que pospuso la revocación de mandato.
Aunque reconoció que el litigio aún no concluye, López Obrador resaltó que el referendo revocatorio es un mandato constitucional que no puede ser omitido ni violentado. Incluso, advirtió que frenar y obstaculizar este proceso es una conducta “antidemocrática”.
“Es un método democrático necesario para que nadie se sienta aislado en ningún nivel de la escala y que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos. Además, es un mandato constitucional, que no se puede violar, no se puede omitir”.
Al insistir en que la democracia no se agota en el modelo representativo, López Obrador dijo que el referendo permitirá que sea el pueblo el que limite el ejercicio del poder, a diferencia de otros tiempos, cuando era tomado en cuenta solo para las campañas electorales.
Ya sentamos las bases para la transformación del país. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/L9uqwSCvJq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 23, 2021
Incluso, planteó que la misma ciudadanía o que un grupo de empresas encuestadoras lleve a cabo el referendo revocatorio, para que quede como precedente en la historia de la democracia en México.
“Hacemos una cooperación para pagarles y, en una de esas, hasta lo hacen de manera voluntaria. Y, a ver qué dicen a la pregunta igual, la misma pregunta: ‘¿Quieres que continúe el presidente o que renuncie?’ Nada más así”.
Luego de que el Consejo General del INE decidió posponer la realización de la revocación de mandato, al argumentar insuficiencia presupuestal, la Suprema Corte de Justicia admitió una controversia constitucional que presentó la Cámara de Diputados.
En su resolución, la Comisión de Receso de la Suprema Corte señaló que el INE debe continuar la organización del proceso con el presupuesto asignado, equivalente a mil 503 millones de pesos.
Te recomendamos:
Corte ordena al INE continuar con la consulta de revocación de mandato