El Sistema Cutzamala está a 38 por ciento de su capacidad, el nivel más bajo en 26 años, a pesar de las lluvias de los últimos días.
Misael Roldán
La Ciudad de México superó los meses más complicados de la sequía que afectó a la zona metropolitana en esta temporada.
Sin embargo, el Sistema Cutzamala no ha podido recuperarse y sus niveles de agua están en los más bajos desde hace 26 años.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó como exitoso el Plan de Atención a la Sequía, luego de que los reportes por falta de agua en las colonias capitalinas disminuyeron 80 por ciento, entre marzo y mayo.
Además, el suministro de agua a través de pipas disminuyó otro 90 por ciento.
“Hemos podido sortearla hasta ahora cumpliendo con el plan de sequía, aún no se repone el Cutzamala. Hay que hacer un llamado a la población para seguir cuidando el agua hasta que no tengamos otra condición. Aunque cuidar el agua siempre es una actitud, una conducta que debemos tener siempre”.
Mediante el Plan de Atención a la Sequía ha repuesto 57 pozos y ha rehabilitado otros 118 estaban abandonados.
También ha recibido agua de siete pozos industriales de la Cervecería Modelo, Grupo Femsa, Pepsico, Estadio Azteca, Grupo Lala, la UNAM, Grupo Bimbo y La Esperanza.
A la par, Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó que el fenómeno de ‘El Niño’ aumentará la probabilidad de lluvias en el país, después de cuatro años de precipitaciones escasas.
Por ello, espera que el Sistema Cutzamala se recupere entre junio y septiembre.
Presentamos los avances en la Estrategia de Agua para Todas y Todos, Plan de Atención Frente a la Sequía. #EnVivo https://t.co/p9PG9BDVpw
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 22, 2023
Te recomendamos:
Por sequía, 25 empresas grandes consumidoras de agua podrían apoyar a CDMX