La alcaldía de Xochimilco tiene la tasa de embarazos más alta en menores de 14 años de todo la Ciudad de México, de acuerdo con la Conapo.
Guadalupe Franco
Alrededor de ocho mil 700 niñas y adolescentes son madres en México. Del total, 261 viven en la Ciudad de México, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población.
Las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco son las demarcaciones que acumulan la mayor tasa de embarazos en menores de 14 años
Por ello, Gabriela Rodríguez, secretaria del Conapo, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, y la empresa Organon pusieron en marcha un modelo comunitario para prevenir el embarazo adolescente en la alcaldía.
Durante la firma, la titular de Conapo explicó que la meta es reducir 50 por ciento la tasa de embarazo infantil en 35 mil adolescentes de Xochimilco.
Actualmente, la demarcación mantiene una tasa de fecundidad en menores de 14 años de 80.9 por ciento.
“Nuestra tarea es que no hay ni una niña madre, eso ya es el colmo”.
Por su parte, Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, reconoció que la firma de este convenio representa considerables retos en materia de educación y salud.
No obstante, manifestó su confianza en que se logrará reducir la tasa de embarazo adolescentes en Xochimilco.
“La firma de este memorando representa el trabajo durante los próximos dos años. Después la idea es seguir trabajando hombro con hombro para llevarlo a otras alcaldías”.
El convenio impulsará acciones de educación sexual y reproductiva por dos años a través de información a los y las menores.
Te recomendamos:
Conapo prevé aumento de 30% en embarazos en menores durante 2021