Con actividades y juegos, el Centro Cultural Digital combate la brecha digital en grupos vulnerables del país.
Escucha el programa completo
El Andamio
El Centro de Cultura Digital atiende a personas en condiciones vulnerables como los migrantes, personas en reclusión, de la tercera edad, con alguna discapacidad y comunidades originarias o afromexicanas.
A través de juegos, redes de tutoría, autoaprendizaje y buscan el diálogo entre generaciones para la apropiación de herramientas digitales.
El programa de inclusión busca cerrar la brecha digital para acercarse a grupos en situación de riesgo o de desventajas específicas.
El principal objetivo es compartir las herramientas digitales que podrían serles de utilidad en la vida cotidiana.
Lluvia de Palabras
Da’nzho dawaíí: Hola a todos, Lengua Ndé miizaa (lipán), Traductor: Iván Alexander de León Aguirre, zona norte de méxico y sur de estados unidos
Regresa la obra Blackbird
Los cambios de pensamiento en la sociedad. Es es la reflexión de el actor Alejandro Calva, quien personifica a un hombre que cometió abuso sexual.
El compositor Juan Felipe Walle continua triunfando en el mundo.
Los compositores mexicanos tienen mayor reconocimiento fuera del país, aseguró el músico México- Holandés Juan Felipe Waller quien estrenará una pieza escrita para coro de niños en la Ciudad de México y dos nuevas piezas en los Ángeles y en Berlín.
Te recomendamos:
Elisa Carrillo trae a México la famosa coreografía Bolero de Béjart