Columna || Memoria del aire
Temas emergentes comienzan a ocupar espacios en la agenda informativa de los medios de comunicación, además del coronavirus, afirmó Abel Vicencio, director de la agencia Medialog.
Temas emergentes comienzan a ocupar espacios en la agenda informativa de los medios de comunicación, además del coronavirus, afirmó Abel Vicencio, director de la agencia Medialog.
Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, habla de la diferencia entre “abuso” y “brutalidad” policial, respecto al asesinato de George Floyd a manos de la policía estadunidense. Información relacionada: Columna || Deseo de venganza, ante falta de justicia Información relacionada: Columna || ¿Quién vigila a los vigilantes?
De aprobarse la reforma al artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones de Estados Unidos, se le quitaría la llamada “inmudidad” a las redes sociales para hacerlas corresponsables de lo que publiquen sus usuarios, afirmó Rubén Dario Vázquez, catedrático de la UNAM y analista de la revista Forbes.
Genaro Lozano, Maestro en Ciencias Políticas y miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, reflexiona sobre el papel desempeñado por distintos personajes, tanto a nivel nacional como internacional, respecto al manejo de la pandemia de Covid-19. Información relacionada: Columna || Covid-19 y las ONG’s Información relacionada: Columna || Trump busca distraer tema de crisis política…
En este libro, la filósofa de la Política, el Derecho y la Ética Martha Nussbaum sostiene que vivimos en una época en la que las personas se sienten desamparadas, sin control de sus vidas y con miedo al futuro; esas sensaciones tienen su fundamento en problemas reales como la pobreza y la inseguridad.