El racismo se ha convertido en una constante en el fútbol, pero no solo en Europa, sino en todo el mundo, incluyendo a nuestro país.
Jose Antonio Garcia
Los comentarios racistas al jugador brasileño del Real Madrid, Vinicius Jr, han puesto en el foco nuevamente el racismo que existe en el fútbol. Varios jugadores han señalado que sigue siendo una asignatura pendiente en el futbol europeo.
Sin embargo, en México también ha sido un problema que se ha tratado durante muchos años. En algunos casos, ha tenido que intervenir el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
Racismo en contra de los jugadores del futbol mexicano
En 2006, el jugador panameño perteneciente a Rayados, Felipe Baloy, denunció que en un partido contra Santos la afición lo recibió con insultos y sonidos racistas, cosa que provocó que en la siguiente jornada Monterrey saliera con una pancarta con la frase: “la única diferencia de color está en el uniforme”
Baloy sería victima de ese tipo de comentarios nuevamente en el 2010 cuando enfrentaba a Pumas y acusó al defensa central paraguayo Darío Verón, así como al mexicano Marco Antonio Palacios de haberlos hecho.
Otra victima del racismo fue el delantero colombiano Carlos Darwin Quintero. Fue en un partido entre Santos y Cruz Azul donde reaccionó de forma agresiva después de haber sido agredido.
A Cristhian Benítez cuando jugaba en América le gritaban desde la tribuna insultos racistas, así como a Félix Torres en el 2021 que llegó a abrirse una carpeta de investigación en contra del Atlético de San Luis.
El racismo sigue estando presente en el fútbol mexicano y es una tarea pendiente que no solo se tiene que trabajar en México o Europa, sino en todo el mundo.
Te recomendamos: UNODC presenta informe sobre corrupción en el deporte