Mezcla de medicamentos o uso de material desechable reutilizado son algunas de las malas prácticas realizadas en la aplicación de anestesia, dijo el especialista en infectología, Alejandro Macías.
Escucha la entrevista con Dr. Alejandro Macías Hernández.
IMER Noticias
Malas prácticas a la hora de manipular medicamentos es la causa del reciente brote de meningitis en pacientes se sometieron a procedimientos médicos o quirúrgicos en Tamaulipas, afirmó el doctor Alejandro Macías, especialista en infectología por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
En entrevista para IMER Noticias, señaló que los casos de meningitis reportados el año pasado en Durango, con saldo de al menos 35 personas muertas, se debieron al mismo motivo.
“Definitivamente nos estamos tropezando con la misma piedra. En Durango es evidente que malas prácticas lo que hizo que un anestésico contaminado se le aplicara a los pacientes y aquí estamos hablando de algo muy semejante. al manipular y aplicar medicamentos y en Tamaulipas pasó algo similar.”
El especialista señaló que corresponde a la Cofepris y a las autoridades fiscales determinar con exactitud qué fue lo que falló en estos casos, pero “es evidente que se les inyectó un anestésico contaminado” dice el especialista.
“Si el medicamento viniera contaminado del fabricante causaría un brote nacional y no fue así. Quiere decir que están teniendo malas prácticas, mezclan medicamentos, usan material desechable reutilizado, cosas como esas que son lo que causa al final el problema.”
📡 #EnVivo || ¿Qué está pasando con los casos de meningitis en Tamaulipas?
El Dr. Alejandro Macías (@doctormacias), especialista en infectología, nos comparte su análisis.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/ltpfvXiTyh
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 19, 2023
Para el doctor Macías, esto ocurre cuando no se pone por delante la seguridad de los pacientes, por ahorrar dinero o por ahorrar medicamentos.
Sin embargo, enfatizó que se trata de casos aislados, debido a que la mayoría de los procedimientos se realizan de forma adecuada en unidades de salud públicas y privadas.
Te recomendamos:
Redotex: Cofepris prohíbe la venta de producto ‘milagro’ para bajar de peso