A 11 años de esta tragedia, los gobiernos federal, de Nuevo León y de Monterrey ofrecerán una disculpa pública a familiares por las víctimas.
Nayeli Valencia
Laura Adriana, Rosa María, Miguel Ángel, Amalia, Aida, Martín Jesús, Rómulo, Joaquín, Miriam y 43 personas más, entre ellas dos mujeres embarazadas, murieron en el incendio del ataque al Casino Royale del 25 de agosto de 2011. Once más resultaron heridas.
Ese día, al menos diez hombres armados y con bidones de gasolina se estacionaron frente a la casa de apuestas ubicada en la avenida San Jerónimo y Constitución en Monterrey, Nuevo León.
En menos de tres minutos golpearon a la recepcionista, robaron a algunos clientes y cometieron el “atentado más letal contra la población civil en México” porque el dueño del casino se negó a pagar una extorsión.
La Epxrocuraduría General de la República ofreció 30 millones de pesos a quien diera información sobre los presuntos responsables.
Para el 29 de agosto, el entonces gobernador Rodrigo Medina Mora atribuyó el ataque a Los Zetas y anunció la detención de cinco de sus supuestos integrantes.
“Como ustedes pueden observar en el cuadro superior izquierdo atrás de un poste se observa una camioneta negra. Hace un ligero movimiento hacia enfrente, su maniobra pretende ingresar, pero se estaciona en la isla enfrente del inmueble”.
A 11 años del incendio del Casino Royale, sólo 10 de los 25 detenidos están en prisión preventiva con condenas suspendidas de hasta 127 años de prisión.
Las omisiones
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos determinó el 29 de noviembre de 2012 una responsabilidad institucional compartida porque el Casino Royale operaba con irregularidades y omisiones.
En una recomendación dirigida a las siguientes instancias de gobierno ordenó una disculpa pública:
- Secretaría de Gobernación.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Ayuntamiento de Monterrey.
- Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León.
- Gobierno de Nuevo León.
La primera estaba programada para el 25 de agosto de 2022, pero se pospuso debido a la agenda federal. Hecho que molestó a familiares de las víctimas.
Ese día el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, reconoció los errores institucionales y confirmó la instalación de dos memoriales.
“Como en este lapso de 11 años a penas se están sumando otras autoridades para reconocer que sí hubo fallas. Las autoridades no estuvieron para asumir las consecuencias, este proceso largo que ha pasado todo el grupo de familias debe tener una resolución”.
A once años de los hechos la disculpa pública llegará hoy a las 14:30 horas. En la ceremonia participarán la Secretaría de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social, del gobierno estatal y del ayuntamiento de Monterrey.
Te recomendamos: