El Andamio
Más de 176,340 euros (un aproximado de 4 millones 91 mil pesos) fueron recaudados en la subasta de arte “Diarios de viaje-Rebajas de temporada de apertura” que fue realizada en Francia y que integró piezas de culturas de América, África, Oceanía e Indonesia.
De los 400 lotes puestos a la venta, 30 fueron de culturas de México, siendo la estatuilla de “Magnífico Perro Gordo” del Estado de Colima y con una antigüedad entre los años 100 a 250 antes de Cristo la que más alto precio alcanzó, a ser adjudicada en 5 mil euros.
En los 30 lotes con piezas de culturas de Jalisco, Estado de México, Colima, Veracruz, sureste de la República, Maya, Zapoteca, entre otras se sumó una venta de 16 mil 100 euros, es decir 373 mil 520 pesos.
Casa de subastas defiende la venta
En el marco de la protesta que encabezó el gobierno de México, a través de la secretaría de Cultura y la embajada en Francia, el representante de Casa Millon, Sergio Reynes defendió la legalidad de la subasta.
“Aquí estamos en Francia y hay una ley, estamos respetando la ley. Además, no son piezas muy importantes, son piezas, chiquitas que no es importante para su patrimonio. Nos dicen que estamos robando su patrimonio. No estamos robando, estamos iluminando su patrimonio”. Sergio Reynes, Societé Millon
El representante además apuntó que la casa de subastas “se reserva el derecho de denunciar a México por las acusaciones vertidas sobre ellos”.
Las piezas de México subastadas fueron adjudicadas en montos que fueron de los 80 euros (1856 pesos) como fue el caso de la estatua cara de niño de la cultura Olmeca hasta los 5 mil euros (116, 000 pesos) como fue el caso de la estatuilla Perro Gordo