Falleció Carlos Payán Velver a los 94 años. Incansable periodista, escritor y político mexicano.
Carolina López Hidalgo
Nacido el 2 de febrero de 1929 en Ciudad de México, fue un férreo defensor de los derechos humanos y de las luchas sociales desde su juventud: en 1958 y a los 29 años, ingresó al Partido Comunista Mexicano (PCM). Durante su estancia, dirigió el Centro de Estudios para el Movimiento Obrero-Socialista.
Su lucha por fundar espacios de periodismo desde la izquierda
Fue un ser comprometido con las causas. En una ocasión narró su participación para la creación del periódico Uno más Uno, ya que tras los conflictos suscitados en el diario Excélsior se buscó crear una cooperativa.
Yo era experto en cooperativas. Había trabajado en cooperativas. Había ido a Israel a estudiar los kibuts. Y Garzón dice “¿por qué no traemos a Payán que es un experto en cooperativas?”. Voy hacen una asamblea y me quieren nombrar presidente de la cooperativa, yo renuncio. “Nombre, yo vengo de fuera, pongan otra gente” y ponen a Hernández Campos. Pero hacen una segunda votación y me hacen secretario de la cooperativa de periodistas por votación unánime. Me eligen representante de la cooperativa para negociar un socio industrial. Junto con el director que iba a ser Becerra Costa, así nace Uno más Uno. Ese periódico es más mío que la propia Jornada, porque Manuel había abandonado todo.
En 1984, cofundó y fungió como director del periódico La Jornada, creada a partir de la militancia que tenía con su formación izquierdista:
Yo venía de la izquierda. Entonces yo llamé a esas gentes. No es que llevara una idea preconcebida. Uno hace las cosas con lo que es uno. Uno da respuestas con lo que es uno. Yo venía de esa educación. Tenía yo respuestas que tenía que ver con un hombre de izquierda.
Su incursión en la política mexicana
También tuvo una notable carrera política: Fue senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1997 al año 2000, además de ayudar a crear lo que hoy es el Canal del Congreso:
La iniciativa la tuvo el PAN primero. Yo llegué y reforcé la posición para tener el canal. Estábamos hasta la madre de cómo se publicaban las noticias. Nada era verdadero, todo era por debajo del agua. Contaban mentiras, yo había convencido a los priistas y le dieron marcha atrás el gobierno. Estaba pensando para que contaran lo que estaba pasando.
En 2018, fue honrado con la medalla Belisario Domínguez, otorgada por el Senado de la República. Tras recibir el premio, Payán Velver dedicó su medalla a esos periodistas que han sido asesinados a lo largo del país. Y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador equidad.
Un reportero honesto estaba condenado a muerte. Pero ahora son demasiados.
El presidente de México lamenta la partida del periodista
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó en su cuenta oficial de Twitter el deceso del periodista:
Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos.
Rayuela
Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 18, 2023
Te recomendamos:
Leila Guerriero: Las culpas del periodismo frente a la pandemia