La Campaña Nacional de Vacunación 2024 contará con 20 millones de inyecciones contra la influenza y la Covid-19 en todo sector salud.
Guadalupe Franco / Fátima Guadarrama
La próxima semana arranca la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y la Covid-19 en instituciones, unidades y clínicas médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
💉 Aplicará IMSS más de 20 millones de vacunas contra influenza estacional y COVID-19 en temporada de frío
— IMSS (@Tu_IMSS) October 8, 2024
⏩ https://t.co/tdB4D64sHG pic.twitter.com/M1dBqx9Izi
La campaña de vacunación, que finalizará el 28 de marzo de 2025, contempla la aplicación de 20 millones de vacunas, detalló el coordinador de Programas Médicos, Enrique Alcalá Martínez:
“En la campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025, el cual tiene como objetivo principal aplicar vacunas contra influenza estacional y contra la Covid-19, arranca el 15 de octubre de este año y termina el 28 de marzo de 2025. Esto va a abarcar todo lo que es la temporada invernal con el objetivo de proteger a ala población”.
La vacunación es gratuita para toda la población y tiene el objetivo de prevenir complicaciones y la muerte por estas enfermedades respiratorias, principalmente en grupos vulnerables, detalló el doctor:
“La vacunación contra la influenza está dirigida a dos grupos principalmente: a la población blanco, que son niños de 6 meses a 5 años y a población de 60 años y más.
Otro grupo importante que requiere la vacunación contra influenza, y a quien está dirigido, es a los grupos de riesgo que son la población de 5 a 59 años de edad que tienen alguna enfermedad que los hace tener más riesgo de padecer esta afección, entre las que se encuentran las diabetes, enfermedades del corazón, cáncer, personas que viven con VIH, obesidad, entre otras”.
Cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, externó, puede presentar complicaciones graves como neumonía, dificultad respiratoria, afección pulmonar severa y daño al corazón, lo que condiciona la hospitalización.
El especialista en epidemiología recordó que al tratarse de una campaña sectorial, participan todas las instituciones del sector salud.
La vacunación será en un horario de 8:00 a 20:00 horas, en:
- Unidades médicas de Primer Nivel.
- Módulos PrevenIMSS.
- Guarderías.
- Puestos de vacunación que se instalarán en centros comerciales.
Subrayó que la aplicación de estas vacunas puede ser simultánea, pues no hay contraindicación al respecto.
Como reacciones secundarias a las inyecciones sólo se presentan dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, así como molestias al mover el brazo. Sin embargo, los efectos sólo duran entre 24 y 48 horas.
Finalmente, el doctor explicó que el paciente también podrá actualizar su esquema de vacunación, con énfasis en el neumococo. Principalmente la población de 60 años y más que es susceptible a tener enfermedades por esta bacteria.
Te recomendamos:
Así será el programa “Salud casa por casa” para adultos mayores