La Cámara de Diputados revisará junto a sindicatos, especialistas, académicos y cámaras empresariales la reducción de la jornada laboral.
Claudia Téllez
La Cámara de Diputados aplazó el debate en el pleno la reducción de 48 a 40 horas de la jornada laboral.
La Junta de Coordinación Política creará una Comisión de Trabajo para convocar a un Parlamento Abierto para escuchar a sindicatos, especialistas, académicos y cámaras empresariales.
Sobre el dictamen con reformas al artículo 123 de la Constitución que se aprobó en abril pasado en comisiones.
El presidente de la Jucopo, el panista Jorge Romero, destacó que el objetivo es conocer las implicaciones de la reforma y perfeccionarla.
“Aspirando a perfeccionar, no a negar, en la medida de lo posible por tener un esfuerzo en los avances en los derechos laborales de millones de trabajadores, pero de una manera ordena y que sirva a la economía del país”.
Para los coordinadores parlamentarios en San Lázaro, este es un tema de la máxima importancia, por lo que confió que se apruebe en este periodo de sesiones.
La diputada de Morena, Susana Prieto, promotora de esta iniciativa se pronunció a favor del Parlamento Abierto para que esta reforma sea “perfecta” para evitar que, en caso de que se impugnada, haya un revés en la Corte.
“¿Por qué el parlamento? Pues es sencillo, queremos que vaya perfecta, que no la vaya a tumbar la oposición, sobre todo el PAN que fue el único que votó en abstención.
Lo vamos a discutir ampliamente porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado un revire a una serie de iniciativas de la Cámara de Diputados que han sido planteadas, pero no socializados”.
El pasado 25 de abril, las Comisiones de la Cámara de Diputados aprobaron con 27 votos a favor y cinco abstenciones del PAN, el dictamen con reformas a la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.
Este es el acuerdo de la Junta de Coordinación Política con respecto a la Reforma de 40 horas laborales. pic.twitter.com/SAMhxSUFyC
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) October 3, 2023
Empresarios no quieren reducir la jornada laboral
La semana pasada, las empresas en México rechazaron la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas. De acuerdo con estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) tendría un impacto de 35 por ciento en la nómina de las empresas.
Mylene Cano, economista en jefe de la cúpula empresarial, expuso que los sectores más afectados serían turismo, comercio y construcción.
“Nosotros hicimos diversos cálculos y llegamos a la estimación de que el incremento en la nómina para los trabajadores aumentaría 35 por ciento. Por supuesto, dependerá de muchas cosas como el arreglo al que se llegue, paso de horas extras y si pasa la prima sabatina”.
Aunque los empresarios aseguran que no se oponen a la propuesta,sí quieren un diálogo consensuado.
Te recomendamos:
¡Otra vez! Empresarios se resisten a reducir la jornada laboral