Medios internacionales destacan que la directora de los CDC dijo que debe administrarse una tercera dosis de Pfizer a las personas con una menor respuesta inmune.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Con el aborto prohibido en Texas, las mujeres desesperadas cruzan las fronteras estatales || Clínicas de aborto en entidades cercanas a Texas, como Oklahoma, están registrando un alza en la demanda. Esto sucede luego de que una ley que prohíbe la mayoría de las interrupciones de embarazo entró en vigor en ese estado, lo que ha llevado a muchas mujeres a explorar otras opciones.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
California ofrecerá vacunas de refuerzo contra el COVID para profesores, personal sanitario y personas mayores || La directora de los CDC, Rochelle Walensky, dijo que debe administrarse una tercera dosis de Pfizer-BioNTech a las personas de 65 años o más, a los residentes en centros de atención a largo plazo, así como a quienes tengan entre 50 y 64 años y padezcan enfermedades subyacentes.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Accidente de tren deja tres muertos y 50 heridos en Estados Unidos || El tren, de la compañía Amtrak, realizaba la ruta entre Chicago y Seattle y llevaba aproximadamente 150 pasajeros y 13 empleados en el momento del accidente. Este ocurrió cerca de la localidad Joplin.
LE MONDE | FRANCIA
Estados Unidos retira los cargos contra la hija del fundador de Huawei, China libera a dos canadienses || Después de casi tres años de arresto domiciliario en Canadá, la directora financiera de Huawei -e hija del fundador del gigante tecnológico chino- fue liberada. Viajó a China tras años de tensiones diplomáticas sobre su caso.
EL PAÍS | ESPAÑA
El volcán de La Palma se reactiva tras un breve parón || La lava acelera su avance hacia el océano tras una inesperada pausa registrada en la mañana del noveno día de erupción.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Los camioneros de la UE no ayudarán a Gran Bretaña a aliviar su crisis de combustible, según el sindicato || Un funcionario de la Federación de Sindicatos Holandeses critica el plan de visados como un “callejón sin salida”. Las criticas son debido a las malas condiciones de trabajo.
EL GLOBO | BRASIL
La nueva apuesta del Gobierno de Bolsonaro en las térmicas encarecerá la factura de la luz al menos hasta 2025 || La activación de las plantas este año costará 13.000 millones de reales. Las empresas del sector invierten 12.000 millones de reales en esta fuente.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Fecode anuncia nuevas movilizaciones para este martes 28 de septiembre || La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció nuevas movilizaciones en todo el país para este martes 28 de septiembre. Pedirán el cumplimiento de los acuerdos firmados con el Ministerio de Educación en los meses pasados.
LA NACION | ARGENTINA
La AFIP acentúa las maniobras para beneficiar a empresarios y funcionarios kirchneristas || La Administración Federal de Ingresos Públicos favoreció ante la Justicia a Cristóbal López, Fabián de Sousa y Lázaro Báez. Desarmó equipos que investigaban denuncias y otorgó más poder interno a empleados oficialistas.
EL FARO | EL SALVADOR
Iván Velásquez: “Los corruptos creen que esta situación va a ser permanente en Guatemala” || El exjefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el exmagistrado y jurista colombiano Iván Velásquez, nunca esperó que la situación de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Guatemala llegara al extremo actual de debilitamiento.
Te recomendamos: