Antes de realizar alguna actividad física, se debe de hacer ejercicio de calentamiento para evitar lesiones
Jose Antonio Garcia
El ejercicio es una necesidad de todas las personas, por lo que hacerlo correctamente puede mejorar nuestro estilo de vida. Es por esto por lo que el calentamiento previo a cualquier actividad física puede traer beneficios de acuerdo con el portal de la Universidad de Oriente.
Calentamiento y sus beneficios
- Aumento del rendimiento y la velocidad de la contracción muscular.
- Mejora de los reflejos y la actividad en los circuitos neuronales en la transmisión de los impulsos nerviosos.
- Aumento de las capacidades de todos los órganos sensitivos.
- Mejora del metabolismo general, ordenando las distintas fuentes de energía.
- Aumenta la capacidad de atención, concentración y procesamiento de la información.
- Aumento de la capacidad orgánica general, de músculos y de articulaciones.
- Aumento de la fuerza y la destreza física, con disminución de la tensión muscular, al mejorar la oxigenación e incrementar el aporte de sangre.
- Aumenta la elasticidad muscular y evita distensiones bruscas y desgarros, porque la contracción y relajación del músculo, durante el ejercicio mejora en rapidez y eficiencia.
- Adapta y mejora el aprendizaje frente a las nuevas circunstancias experimentadas.
- De esta forma, evitaremos lesiones y podemos realizar actividades físicas de manera cómoda y por un tiempo prolongado.
Te recomendamos: México gana oro en relevos mixtos en el Mundial de Pentatlón