El Colegio Nacional organiza el IV Encuentro Libertad por el Saber, que en sus primeras sesiones abordó las problemáticas que enfrenta la cultura en la actualidad en la mesa “Modesta Proposición para Curar el Malestar de la Cultura”.
Escuche la conversación con el doctor Vicente Quirarte, moderador de la mesa.
El Andamio
Se habla que la pandemia precarizó la labor cultural, sin embargo este “malestar” es añejo. Desde el espacio que se le destina en los medios de comunicación o lo que representa para los gobiernos en turno es uno de los síntomas que padece la cultura en México.
“Es una vergüenza que la cultura este confinada a una sola sección, a una página, cuando es lo que nos hace grande, ser nacionales. Debe ser un elemento fundamental de conocimiento y de aprendizaje y alimento de los pueblos. La cultura debe ser esencialmente el conocimiento absoluto de la verdad”, comentó el doctor Vicente Quirarte en la entrevista.
La mesa que fue transmitida en el Canal de Youtube del Colegio Nacional contó con la participación del historiador Bolfy Cottom, la historiadora del arte Graciela de la Torre y el poeta David Huerta
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “Con cuidado” en mazateco de la Comunidad de Nuevo Pescadito de Abajo en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.
Seleccionan representantes de México para premios internacionales
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que las películas “Los Lobos” y “Noche de Fuego” serán las representantes de México en las próximas nominaciones para los Premios Goya y Oscar, respectivamente.
Exposición explora el trabajo de las alfareras del pueblo de Cuentepec
Mostrar el imaginario indígena contemporáneo a través del trabajo de las mujeres alfareras de Morelos es el objetivo de la exposición “En Cuentepec barro se dice sokitl” que se presenta en el Museo Nacional de Culturas Populares.
Transmitirá cine de género el Canal 21
Como un esfuerzo por crear una televisión más plural y dar cabida al talento mexicano, el Canal 21 del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México proyectará cortos y largometrajes seleccionados del Festival Internacional de Cine de Fantasía,