En esta edición del Buen Fin, tanto comerciantes como consumidores valoraron de forma positiva la ampliación de las fechas para las compras.
Natalia Matamoros
En esta edición del Buen Fin, tanto comerciantes como consumidores han valorado de forma muy positiva el hecho de que el evento haya sido adelantado un día.
Dicha decisión no solo espera un impulso en las ventas respecto a años anteriores, sino que además concede al comprador un amplio margen para programar con calma su visita a tiendas departamentales y plazas comerciales, evitando aglomeraciones y aprovechando mejor las oportunidades.
Ventas desde las primeras horas de la mañana
Desde las 7:30 am los vendedores de los negocios fijaron sus carteles en las vitrinas con descuentos desde 15, 20, 25 y hasta un 50 por ciento, promociones de 2×1 y 3×1, así como meses sin intereses e incluso hay comercios que se mantendrán abiertos las 24 horas para que los interesados tengan tiempo de hacer sus compras.
Por su lado, los visitantes se acercan para preguntar, revisar precios y aprovechan para llevarse artículos y evitar las largas filas del fin de semana.
Miguel Ángel Orea se tomó el tiempo para revisar los modelos de refrigeradores y las laptops porque su hijo necesita una computadora. Para él, el hecho de que se haya extendido el cronograma del Buen Fin le da la oportunidad de hacer peregrinajes por varios establecimientos en búsqueda de precios atractivos y asegurarse de que los descuentos sean reales, para detectar y denunciar ofertas engañosas.
“A diferencia de otros años, ahora que yo estoy viendo aparatos electrónicos, sí veo que hay descuentos. En otros años como que veías que no había tanto, pero ahorita sí. Y el hecho de que tengamos más días, pues te da la oportunidad de comparar precios y eso es importante porque al ver los productos te da la oportunidad de checar en uno uno u otro lugar y a veces las diferencias pues te hacen mejor por la economía, ¿no? En algunos lugares está más barato que en otro”.
Mientras veía modelos de impresoras de papel y sus precios, Pilar Robles comentaba que ahora ya no tiene prisas al momento de hacer sus compras como en años anteriores, donde no había tiempo para programar y los consumidores se acumulaban, se hacían largas filas para pagar e incluso fue testigo de enfrentamientos por el agotamiento de las existencias.
Mayor organización y mejores precios
Este año, a su juicio, hay más organización porque se establecieron cinco días para que la gente aproveche las rebajas y que las tiendas repongan sus mercancías.
Confiesa que este año ha visto mejores precios en comparación con el 2024, en especial en productos de tecnología.
“Me parece que sí conviene el que hayan puesto más días porque en ocasiones estamos trabajando y no nos da oportunidad y los fines de semana que venimos ya está esto superlleno, ¿no? Es así como que tenemos un poquito más de oportunidad. Por ese lado no lo veo mal. Cada quien decide cuándo se gasta su dinero, ¿verdad? Y con respecto a las ofertas, he tenido poca oportunidad de ver y, por ejemplo, ahorita lo que estaba viendo que es justamente una impresora, sí le veo oferta. Sí le veo oferta porque yo le he estado checando desde meses anteriores”
Christian Gómez, encargado de un establecimiento de ropa para damas y caballeros, inició su jornada desde las 7:00 am. Vistió los maniquíes con las prendas más atractivas y revisó que los precios correspondan a las ofertas establecidas. Confía en que este año las ventas repunten, pues las promociones sumadas a la extensión de días, darán buenos resultados, traducidos en ganancias.
“Ofrecemos pues el 15% de descuento en toda la tienda adicional 3 y 6 meses sin intereses con bancos participantes. Eh, la verdad es que años pasados estas promociones han sido superexitosas, por eso se están replicando este año. Eh, nos ha ayudado a incrementar la venta incluso en un 200%. Entonces estamos esperando tener un incremento en comparación al año pasado, tener una venta superior y más porque justo como son más días del buen fin, esperamos que la venta aumente”.
Promociones, descuentos y atención personalizada atraen a las personas
Desde el mediodía de este jueves, el flujo de consumidores comenzó a aumentar en la tienda donde labora desde hace tres años Cristopher Reyes. Se llevan de cuatro prendas de vestir en adelante, atraídos por la calidad, las promociones, descuentos y la atención personalizada. Así lo cuenta.
“De nuestras expectativas de este año, que ya se adelantó una un día más el buen fin, es que se genera un mayor volumen de venta contra el año anterior. Todo esto se va a enfocar en nuestro servicio, que es nuestra primera arma para nosotros que somos tiendas óptimas, que tenemos un producto de calidad y que todo nuestro producto está hecho en México. Se espera incrementar ventas contra el año anterior de una manera considerable. Pues todo se va a basar en nuestro servicio que este que cada uno de nosotros llevamos dando a cada cliente que entra a nuestra sucursal.
Nuestras promociones que este de momentos tenemos es el 5×3 en Calcetera 3 * 2 en ropa interior y 30% de descuento en toda la tienda”
Este nuevo formato del Buen Fin no solo rompe con la dinámica tradicional de “fin de semana acelerado”, sino que también propone una experiencia de compra más relajada y estratégica para el comprador, al tiempo que brinda a los negocios una ventana más prolongada para destacar sus promociones, atender con mayor calidad y fortalecer su presencia en el mercado.
Te recomendamos:
SCJN resuelve la deuda más grande de Elektra: debe pagar más de 33 mil 300 mdp al SAT








