LoQueSigue.TV hizo un análisis de los tuits publicados esta semana y detectó que la opinión sobre el tema está polarizada.
Alberto Escorcia explica en la Tercera Emisión los resultados del análisis.
IMER Noticias
La discusión sobre la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador lleva dos semanas marcando tendencia en Twitter, alentada en parte por bots que publican miles de tuits diariamente.
Alberto Escorcia, Periodista e investigador en redes sociales de LoQueSigue.Tv, explicó que analizaron las tendencias sobre este tema en el periodo comprendido entre el 10 y el 14 de octubre y encontraron que de más de 26 mil tuits al menos un 20 por ciento fue publicado por bots.
Los bots, subrayó, son cuentas que simulan ser personas reales, pero que en realidad son contratadas para publicar muchas opiniones simultáneamente, lo que hace parecer que la gente sí está hablando de un tema particular, en este caso la reforma eléctrica.
Estos son algunos puntos clave de este análisis digital:
- La opinión está muy dividida, tanto a favor como en contra de la reforma. Quitando el 20 por ciento de los bots, la conversación orgánica, la real, revela que los tuiteros mantienen una conversación polarizada, calculada en 56-44 por ciento, principalmente a favor.
- Por la cantidad de publicaciones y opiniones, el debate nacional en torno a la reforma eléctrica se puede comparar con la conversación alcanzada en casos como Ayotzinapa o las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto.
- Los más de 26 mil tuits publicados pudieron ser vistos por más de 120 millones de personas, lo que significa que el tema ya está colocado en la opinión pública y que la gente va a seguir hablando de él al menos dos semanas más.
- Alberto Escorcia dijo que para lograr este alcance se pudo haber contratado a cientos de personas para que tuitearan a la vez, no con una, sino con centenares de cuentas.
- Tan sólo el martes pasado se crearon 15 “trending topics” sobre la reforma eléctrica. Este jueves ya van casi 20 tendencias. El pronóstico es que en un día se alcancen hasta 70.
- Es factible tener semanas de conversación de hasta un millón de tuits.
- Otro tema que ha marcado tendencia en Twitter es el conflicto en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.