La senadora por California será la compañera de fórmula de Biden en las elecciones presidenciales a Estados Unidos.
Noticias IMER
Joe Biden, aspirante demócrata a la presidencia, anunció este martes que la senadora por California Kamala Harris será su compañera de fórmula a la vicepresidencia de Estados Unidos. De esta manera, será la tercera mujer en ser candidata a vicepresidenta por un partido político importante y la primera afroestadounidense.
Si esta fórmula gana las elecciones previstas para el 3 de noviembre, Harris se convertirá en la primera mujer vicepresidenta en la historia de EE.UU. Biden había adelantado desde febrero que escogería a una compañera femenina para su acompañante de fórmula si llegaba a ser el candidato oficial de su partido.
El demócrata hizo el anuncio en su cuenta de Twitter, donde se refirió a Harris como “uno de los mejores servidores públicos del país”. También recordó que su hijo Beau trabajó muy de cerca con Harris cuando ambos eran fiscales generales, ella de California y él de Delaware. “Vi cómo se enfrentaron a los grandes bancos, apoyaron a la gente trabajadora y protegieron a las mujeres y los niños del abuso” y agregó que está orgulloso de que complete su fórmula.
Harris y Biden se enfrentaron en las primarias demócratas hace un año. En un debate televisado, la senadora cuestionó a quien entonces era su principal rival para la candidatura demócrata de sus decisiones sobre la segregación escolar hace décadas.
La demoledora crítica terminó con Harris contando cómo ella misma, cuando era niña, se benefició del programa que terminó con la segregación en los autobuses escolares. Pero a finales de 2019 dejó las primarias por complicaciones en la recaudación de fondos aunado a que las encuestas no le favorecían.Tres meses después respaldó a Biden.
¿Quién es Kamala Harris?
Kamala Harris, de 55 años, es hija de un jamaicano y una india. Su carrera política incluye experiencia en la administración a nivel local, estatal y federal. Como senadora se destacó por estar dispuesta a enfrentar sus rivales republicanos, incluyendo a Donald Trump.
Su primer cargo público importante fue como fiscal de distrito de San Francisco. En 2011 se convirtió en la primera mujer fiscal general de California. Para 2016, se convirtió en la segunda mujer afroestadounidense en ser elegida para la Cámara Alta.
Harris está a favor del DACA, el programa que beneficia a los hijos de inmigrantes que llegaron de niños a EE.UU, la prohibición de las armas de asalto, el aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo. Del otro lado, ha manifestado su desacuerdo con la detención de los inmigrantes.