El Consulado de México en Washington confirmó que entre las víctimas hay personas mexicanas y centroamericanas.
Berenice Vásquez
La Guardia Costera de Estados Unidos suspendió la búsqueda de las seis personas desaparecidas tras el desplome del puente Francis Scott Key de Baltimore.
Shannon Gilreath, contraalmirante de la Guardia Costera estadounidense, indicó a medios locales que probablemente no vayan “a encontrar a ningún de estos individuos con vida”. Esto debido a que la temperatura del agua desciende durante la noche y por las horas que llevan desaparecidos, pero las labores pasarán a una fase diferente.
De acuerdo con el coronel Roland Butler Jr., de la policía estatal de Maryland, el miércoles a las 6 de la mañana un equipo de buzos comenzarán labores de recuperación a las personas cuyo paradero es desconocido.
El Consulado de México en Washington confirmó que entre las víctimas hay personas mexicanas, guatemaltecas y salvadoreñas
Biden ordena reconstruir puente
Luego del desplome del puente de Baltimore, provocado por el barco carguero “Dali”, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó su reconstrucción total.
En un mensaje, el mandatario estadounidense dijo que instruyó a su gabinete a destinar todos los recursos federales necesarios para abrir el puerto lo más pronto posible, aunque reconoció que llevará tiempo.
“He ordenado a mi equipo mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible”.
“Enviaremos todos los recursos federales que necesitan mientras respondemos a esta emergencia. Y me refiero a todos los recursos federales. Y vamos a reconstruir este puerto juntos”, refrendó.
Asimismo, Biden garantizó los recursos para las tareas de búsqueda de al menos seis personas desaparecidas que dejó el siniestro.
“He ordenado a mi Administración que garantice que todos los recursos federales estén disponibles para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate y en la respuesta a este terrible incidente”.
This morning, I convened senior members of my team for a briefing on the collapse of Baltimore's Francis Scott Key Bridge.
— President Biden (@POTUS) March 26, 2024
I've directed my Administration to ensure every federal resource is available to assist search and rescue efforts and response to this terrible incident. pic.twitter.com/quqe7jogwm
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México puso a disposición números de emergencia para la comunidad mexicana que se encuentra en Baltimore.
“Con relación al lamentable accidente que originó el colapso del puente “Francis Scott Key Bridge”, el teléfono de emergencias de esta oficina consular es el 202-997-0560 y el teléfono del #CIAM es 520-623-7874”.
En tanto, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se solidarizó con los ciudadanos y el Gobierno de Maryland, al tiempo de poner a disposición números de asistencia para los connacionales que requieran ayuda por este hecho.
Nuestros pensamientos están con la gente de #Baltimore y con el Gobierno de Maryland, tras el trágico colapso del puente Francis Scott Key.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) March 26, 2024
Nuestra solidaridad para todos los afectados por este devastador accidente.
Para nuestra comunidad mexicana en Baltimore, MD: En caso de… pic.twitter.com/GM2pmpHwu7
El carguero “Dali” perdió el control
La madrugada de este martes el carguero “Dali” notificó a las autoridades que había perdido el control y la propulsión cuando salía del puerto de Baltimore, poco antes de colisionar y provocar el derrumbe del puente Francis Scott Key, reveló un informe desclasificado de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en Infraestructuras (CISA).
El accidente tuvo lugar hacia las 01.30 hora local (05.30 GMT), cuando el carguero “Dali” chocó contra ese puente construido en 1977 y provocó su derrumbe casi total y al menos seis desaparecidos.
TE RECOMENDAMOS
“La democracia está siendo atacada dentro y fuera del país”: Biden se lanza contra Trump y Putin