El tratamiento del Hospital Clínic demostró una eficacia de más del 70 por ciento
IMER Noticias
El mieloma múltiple es el segundo cáncer más común de la sangre. Cuando una persona tiene mieloma múltiple, las células plasmáticas de su médula ósea se multiplican sin control y forman tumores en sus huesos, lo que provoca que estos se debiliten.
Los tratamientos disponibles no siempre son efectivos. En algunos pacientes, el mieloma persiste incluso después de un trasplante de médula ósea. Por ello, el Hospital Clínic de Barcelona, en España, desarrolló una terapia CAR-T, que consiste en alterar genéticamente los linfocitos T (un tipo de glóbulos blancos) para que puedan encontrar y destruir a las células cancerosas. La terapia, llamada ARI-0002h, es la primera de su tipo desarrollada en Europa para combatir la enfermedad y sus resultados han sido muy alentadores.
El hospital, junto con otros cuatro nosocomios, realizó un ensayo clínico con 30 pacientes que no han respondido bien a otros tratamientos contra el mieloma múltiple. La terapia ARI-0002h se les administró en dos dosis. La primera se dividió en tres dosis pequeñas para limitar los efectos secundarios, y luego de cuatro meses, se administró una segunda dosis a aquellos pacientes en los que la enfermedad no progresó.
El viernes 17 de diciembre de 2021 los médicos responsables del estudio informaron que un año después de haber aplicado el tratamiento, un 75 por ciento de los pacientes no muestra una progresión de la enfermedad y en un 60 por ciento, los signos del cáncer han desaparecido.
Existe preocupación sobre los efectos de las terapias CAR-T sobre el sistema nervioso. Sin embargo, los investigadores del Hospital Clínic destacaron que hasta el momento no se ha presentado toxicidad neurológica. Además, los efectos adversos inmunológicos han sido leves.
Conoce más en el sitio web del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS.
Te recomendamos: