México y el mundo experimentan olas de calor provocadas por el cambio climático cada vez más dañinas para la población. Tan sólo en Mexicali han reportar seis muertes por el calor.
IMER Noticias
Las altas temperaturas de 47.5 grados Celsius en Mexicali, Baja California, provocaron la muerte de al menos seis personas en la última semana.
Las últimas dos víctimas son Brandon Trujillo Vargas, originario de Zacatelco, Tlaxcala, y otra persona aún sin identifica. Ambas fallecieron por un golpe de calor.
De acuerdo con el Servicio Médico Forense, la primera defunción por el calor ocurrió el 11 de julio cuando un joven perdió la vida en las dunas que están a un costado del cerco fronterizo internacional.
Hasta ayer, el Servicio Meteorológico Nacional tenía a Baja California como la entidad con la temperatura más alta en el país con más de 45 grados Celsius.
☀️🥵 Para la tarde de hoy se pronostica un aumento gradual en las #Temperaturas diurnas en la mayor parte de #México, que podrían superar los 45 grados #Celsius en zonas de #BajaCalifornia ⬇️ pic.twitter.com/4Q0179FcTs
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 19, 2022
La ola de calor llega a Estados Unidos
En Estados Unidos, al menos 15 estados están en alerta por las altas temperaturas.
El Centro Nacional de Investigación Atmosférica estima que alrededor de 60 millones sufrirán las consecuencias del calor. Además, padecerán de cortes y escasez de agua.
Pese a este panorama, el gobierno del presidente Joe Biden no prevé emitir una declaratoria de emergencia.
Olas de calor hasta 2060
La Organización Meteorológica Mundial estima que las olas de calor como las observadas en Norteamérica y Europa serán un fenómeno cada vez más frecuente que durarán hasta 2060.
Para el director del organismo, Petteri Taalas, estos cambios están relacionados con el calentamiento derivado de la actividad humana.
“En el futuro este tipo de olas de calor serán normales y veremos extremos aún más fuertes. Hemos lanzado tanto dióxido de carbono a la atmósfera que la tendencia negativa continuará en las próximas décadas. De momento no hemos sido capaces de reducir nuestras emisiones mundiales”.
Frente a las altas temperaturas, Petteri no descarta que el nivel de los mares incremente y cause otros problemas.
“Ya hemos perdido la partida en lo que respecta al deshielo de los glaciares. Esperamos que el deshielo de los glaciares continúe durante los próximos cientos de años o incluso miles de años. El aumento del nivel del mar continuará durante el mismo período”.
Te recomendamos: