El subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración, Alejandro Encinas, ofreció detalles de la investigación que tiene como objetivo saber qué pasó con los 43 estudiantes normalistas, esclarecer el móvil de su desaparición y quién la ordenó.
IMER Noticias
En entrevista con el presidente del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, el subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que se retomarán diligencias que no habían sido consideradas relevantes, como la realizada por la Procuraduría General de Guerrero en los 10 días posteriores del hecho.
En la segunda entrega de la entrevista, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración de Gobernación, afirmó que el Estado ha logrado avanzar en la localzación de personas reportadas como desaparecidas.
Hasta la fecha, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos han reconocido avances, particularmente en el tema de la responsabilidad civil y penal de quienes en la pasada administración intentaron imponer una “verdad histórica”. Así lo dijo el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, en la tercera y última parte de la entrevista que realizó el presidente del Sistema de Radiodifusión del Estado mexicano, Jenaro Villamil.
Información relacionada: Los avances en el caso Ayotzinapa