Sheinbaum no “puede tener la misma estrategia de López Obrador”, pues es necesario afianzar cambios y proyectos necesarios para el país.
Escucha la mesa de análisis con Karolina Monika Gilas, profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM,y Jorge Zepeda Patterson, periodista y escritor.
IMER Noticias
Luego de una jornada electoral histórica, una mujer ocupará la silla presidencial en México. Sin embargo, aunque obtuvo un gran porcentaje en las preferencias electorales con casi el 60 por ciento de los resultados, además de una mayoría calificada en el Congreso, Claudia Sheinbaum gobernará con las élites del poder, que en su mayoría están encabezadas por hombres.
Así lo explicó el periodista y escritor, Jorge Zepeda Patterson, durante una mesa de análisis que compartió con la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Karolina Monika Gilas y el conductor de la Primera Emisión de IMER Noticias, Alberto Nájar.
“Es una elección que, además de la continuidad, constituye, me parece, una ruptura en más de un sentido. Desde luego el hecho de que habrá un parteaguas, habrá una mujer presidenta, en efecto, me parece que el sentir de los ciudadanos ya caminaba en esa dirección, tan es así que también la oposición tenía mujer. Es decir, había una especie de consenso entre los ciudadanos de la necesidad de una alternancia de género en la silla presidencial.
“Lo que no estoy tan seguro es que las élites, los factores de poder coincidan con los ciudadanos. En el sentido de que es muy masculina la cultura y, en general del país y en particular de estas élites. Los generales, los militares son hombres, esencialmente; los líderes sindicales lo son, los dueños del dinero, los gerentes de las cámaras empresariales, los varones de la prensa, de los grandes medios de comunicación, etc, etc”. En ese contexto es que se va a tener que desenvolver Claudia Sheinbaum”.
Por su parte, la académica de la UNAM comentó que Claudia Sheinbaum ya tiene un lugar en la historia del país por ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México, hecho que deben celebrar las feministas.
Gilas señaló que es de destacar la mayoría calificada que alcanzó Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, “lo que les va a permitir prácticamente por sí solos, incluyendo posibles cambios constitucionales”.
“Esto implica que para Claudia Sheinbaum, para Morena,ya no habrá excusas en términos de la realización de un proyecto de nación que tienen”.
En este marco, Zepeda Patterson señaló que lo más probables es que el PRD pierda su registro; mientras que el PRI podría quedar empatado con Movimiento Ciudadano como tercera fuerza política.
Otro punto de reflexión para Karolina Monika Gilas, fue la baja participación electoral. “Ha sido más baja de lo que hemos visto en los últimos ciclos, en particular en las elecciones generales y es lo que me parece preocupante”.
De igual manera expuso las dificultades que han presentado las autoridades electorales para lograr los conteos rápidos a tiempo y en lento del avance del PREP.
¿Se terminará con la polarización?
“Me parece que después de todo ese proceso electoral, que además fue tan largo y tan polarizado, creo que va a tomar tiempo que esos ánimos bajen, que ojalá bajen. Y creo que mucho dependerá también de cómo las élites políticas, ganadoras en particular, se enfrenten a esa situación”.
Sin embargo, previó que al instalarse el nuevo Congreso se podrían mantener los “ánimos encendidos”, ya que en diversas de las reformas propuestas del presidente López Obrador “se juega el diseño institucional y las transformaciones muy profundas de la institucionalidad de nuestro país y ahí no todo el mundo va a estar de acuerdo”.
En este sentido el analista político Zepeda Patterson señaló que Sheinbaum Pardo no “puede tener la misma estrategia de López Obrador”, pues es necesario afianzar cambios y proyectos necesarios para el país.
“México necesita tasas de crecimiento mucho mayores que no va a ser posible conseguir sin la construcción de un ambiente favorable a la inversión y eso se consigue con la conciliación. No es casual, entonces, que en las dos presentaciones que hizo ayer, Claudia justamente caminara en esa dirección”.
TE RECOMENDAMOS