Durante el mes de diciembre, la percepción de inseguridad entre los mexicanos aumentó a 72.9%, reportó este jueves el Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (Inegi). Esto quiere decir que 7 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años se sienten inseguros en la ciudad donde viven.
Las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Puebla, Tapachula, Uruapan y Fresnillo; así como Ecatepec y Tlalnepantla, en el estado de Mexico.
El organismo detalló que las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta.
Segun el Inegi, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 77.2%; mientras que para los hombres fue de 67.8%.
A nivel nacional 35.3% de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el segundo semestre del año pasado.
Otro dato difundido por el Inegi es que el 19.4% de los mexicanos encuestados fue víctima de acoso personal y/o violencia sexual. En el caso de las mujeres, este porcentaje fue de 27.2%, mientras que en hombres fue de 10.1%.