Del 24 al 29 de marzo del presente año, se han presentado 250 solicitudes de información a dependencias y entidades públicas federales, cifra que representa un aumento de 64.9 por ciento en relación con las 385 registradas del 16 al 23 de marzo.
Así lo informó el Instituto Nacional de Transparencia en un comunicado, en el que detalló que la Secretaría de Salud es la dependencia federal que acumula el mayor número de requerimientos, pues a la fecha suma 157 solicitudes, seguida del IMSS con 40 y el ISSSTE con 24.
En tanto, la Secretaría de Gobernación acumula 21 solicitudes de acceso a la información y la Oficina de la Presidencia de la República suma 19 peticiones.
El INAI indicó que los temas con más peticiones a transparentar son: presupuesto asignado y ejercido para enfrentar la emergencia sanitaria; fondos, fideicomisos o instrumento financiero de donde se obtendrán los recursos para atender la pandemia.
Además de las medidas de prevención instrumentadas por el gobierno ante el brote del virus; la cantidad de pruebas aplicadas para detectarlo y costos, así como el plan de emergencia epidemiológica y ubicación de hospitales, clínicas o unidades.
El INAI señala que a la fecha, solo tiene registro de un sólo recurso de revisión, el cual ya se encuentra en proceso de sustanciación.
Información relacionada: Personas entre 30 y 44 años, las más afectadas por Covid-19 en México