En lo que va del año, en México se ha reportado la muerte de 689 mujeres embarazadas, lo que representa un aumento del 29 por ciento respecto de 2019. La Covid-19 ha sido la principal causa de estas defunciones.
Guadalupe Franco
Hasta la primera semana de octubre, en México se registraron 689 defunciones maternas, lo que representa un aumento de 29 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando hubo 534 muertes de mujeres embarazadas, reveló el Informe de Notificación de Muerte Materna de la Secretaría de Salud.
Según señala el documento, las principal causa de muerte entre mujeres embarazadas en lo que va de 2020 es el Covid-19, que ha dejado 149 defunciones maternas confirmadas (21.6%) y otras 39 clasificadas como probable Covid-19 (5.7%).
La segunda causa de muertes maternas entre enero y octubre ocurrieron por hemorragia obstétrica, con un 16.7 por ciento, seguidas de las registradas por enfermedad hipertensiva, edema, enfermedades renales en el embarazo, el parto y el puerperio, con 16.5 por ciento .
Por entidad federativa, el Estado de México encabeza la lista de muertes maternas, con 90 casos, Chiapas, con 48, y Jalisco, con 39. En contraste, Colima sólo reportó un caso.

A la fecha, la Secretaría de Salud ha notificado de la muerte de tres mujeres embarazadas migrantes, provenientes de Guatemala; dos ocurrieron en Chiapas y una en Campeche.
De acuerdo con el Informe, se calcula que en México la mortalidad materna es de 44.7 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un aumento del 32.3 por ciento, respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.