Entre el entusiasmo de madres y padres y la página de registro saturada fueron algunas de las escenas que se vivieron en el primer día del registro para la vacunación contra covid-19.
Guadalupe Franco
Desde la noche del miércoles, la Secretaría de Salud abrió el registro para la vacunación contra la covid-19 de niños entre 5 y 11 años.
Los y las menores podrán recibir el biológico desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer BioNTech. La Secretaría de Salud adquirió ocho millones de dosis de la vacuna anticovid pediátrica.
Tras el anuncio, madres y padres de familia expresaron su entusiasmo por acceder a la vacunación para sus hijas e hijos.
Es el caso de Patricia Ramírez, madre de una niña y dos niños, que residen en Hidalgo.
“Yo como mamá me siento mucho más tranquila que mis pequeños recibirán la vacuna contra el virus. Estarán más seguros en su escuela y también para poder salir más y sacarlos sin tanta preocupación de un contagio”.
Por la mañana, la página mivacuna.salud.gob.mx estaba saturada lo que causó su caída. Sin embargo, más tarde, se restableció el servicio.
Hasta ahora, los y las usuarias no han tenido más problemas para registrar a los y las menores.
Son las palabras de Maco Nieto, padre de un menor de edad.
“El registro fue bastante rápido de dos o tres minutos en llenar los campos. Y el sentir es de pesar porque a mi niño le causan miedo las vacunas, pero a la vez a alegre porque tendrá una protección más contra el covid”.
El proceso para aplicar la vacuna anticovid pediátrica será similar al biológico aplicado en la población adulta, aunque esta contiene menor concentración de principio activo.
La vacuna pediátrica de Pfizer contempla la aplicación de dos dosis con un intervalo de entre 21 días y hasta mes y medio.
Para registrar en internet a los menores, las y los padres de familia sólo requieren ingresar el CURP del menor y proporcionar algún correo electrónico.
Te recomendamos:
Abren registro para vacunación anticovid de niños a partir de 12 años: esto se dijo en la mañanera