En el gobierno federal las dependencias con más irregularidades son la Secretaría de Medio Ambiente y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Claudia Téllez
En una reunión semipresencial, el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, entregó a la Cámara de Diputados el primer Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.
Esta primera parte cuenta con observaciones por mil 38 millones 195 mil pesos, de las cuales, 637.8 millones de pesos corresponden al gasto de los estados.
Hasta ahora, la Auditoría Superior de la Federación ha recuperado 201.9 millones de pesos y están pendientes de solventar 836.2 millones de pesos.
De los recursos a los gobiernos locales, el rubro que mayor número de observaciones presenta es el educativo: 385.5 millones de pesos. En segundo lugar, está la seguridad con 252.2 millones de pesos.
¿Y el gobierno federal?
La dependencias del gobierno federal con más observaciones es la Secretaria de Medio Ambiente con 120.6 millones de pesos.
En segundo lugar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con inconsistencias por 120.6 millones de pesos.
Para el titular de la ASF, David Colmenares, el proceso de fiscalización trasciende a la actuación de un funcionario y no debería verse afectado por comicios.
“La Auditoría Superior de la Federación no se ve afectada por el golpeteo político o no debería verse afectada. Ni los cambios administrativos que se derivan de estos”.
David Colmenares destacó la democracia política está íntimamente relacionada con la fortaleza, eficiencia y eficacia de los órganos superiores de fiscalización.
En términos de la fiscalización superior, es un acto individual y específico que depende de la existencia de mecanismos rigurosos e imparciales, como la práctica de auditorías.
Te recomendamos:
A cuatro años del triunfo en las urnas: aciertos, errores y desafíos de AMLO