Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del agua y de agroecología, falleció seis días después de que un grupo de personas lo agredieran en su centro de trabajo.
Jennifer Olvera
Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del agua y de agroecología, murió el 19 de junio pasado a causa de las lesiones que un grupo de personas no identificadas le ocasionaron en las instalaciones del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México.
El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZF) compartió un comunicado en el que detalla que el 13 de junio pasado el grupo de personas ingresó al Centro a agredirlo. Asimismo, dicho grupo amenazó a su compañera de trabajo esposa y a otros trabajadores.
Segunda agresión en el mes a un agroecologista
Además, el CDHZF denunció que no ha sido la única agresión a un agroecologista: un día antes del ataque a Arvizu Aguiñiga, es decir, el 12 de junio, el investigador en agroecología y apicultura Cuauhtémoc Márquez Fernández fue violentado en su casa y falleció en un hospital de Zentlalpan, en el municipio de Amecameca, también Estado de México.
Asesinan a Defensor del Agua y la Agroecología Álvaro Arvizu Aguiñiga
— Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero AC (@cdhzloficial) June 20, 2023
Se hace un enérgico llamado a las autoridades del #Edoméx 🇲🇽 #AccionUrgente@lopezobrador_ @LuisaAlcalde @alfredodelmazo @Edomex @FiscaliaEdomex @MyrnaGarciaMx @CODHEM pic.twitter.com/YRfo97HEBd
“Lo anterior deja en evidencia el grave riesgo que corren las personas defensoras de derechos humanos en México y particularmente el Estado de México, que se consolida como uno de los estados más peligrosos para la labor de defensa de derechos humanos”.
Peticiones ante el asesinato de Arvizu Aguiñiga
El Centro pidió al Gobierno del Estado de México que investigue y sancione a los responsables, así como garantizar la vida e integridad personal a los trabajadores del Centli y la reparación del daño para las familias de los defensores.
Asimismo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lamentó y exigió justicia por el fallecimiento del defensor. En ese sentido, reconoció su colaboración en el Programa de Investigación para la Sustentabilidad y en el Centli, promovido por el Centro de Investigación Sierra Nevada de la universidad.
Te recomendamos: