De enero a septiembre de 2020, 724 mujeres han sido víctimas de feminicidio. El Estado de México, Veracruz, la Ciudad de México, Nuevo León y Puebla son las entidades con más casos.
Nayeli Valencia
Al menos ocho feminicidios se registraron en los últimos cuatro días en Michoacán, Quintana Roo, Oaxaca, el Estado de México y Veracruz.
Entre las víctimas están Ámbar Viridiana, de 17 años, víctima de feminicidio en el Estado de México, luego de ser reportada como desaparecida desde el 23 de octubre. Su cuerpo fue localizado el seis de noviembre cerca del fraccionamiento Alborada, en Cuautitlán Izcalli, donde vivía.
Un día después, feministas, familiares y amigos de Ámbar protestaron por su asesinato sobre la carretera Melchor Ocampo-Cuautitlán, donde policías municipales les lanzaron gas lacrimógeno y detuvieron a cuatro mujeres, liberadas más tarde.
Por la probable detención arbitraria, el uso excesivo de la fuerza y abuso de autoridad cometidos presuntamente por policías municipales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México abrió la investigación CODHEM/CUAUM/166/2020.
Mientras que Bianca Alejandrina, a quien de cariño llamaban Alexis, fue asesinada en Quintana Roo. La joven fue vista por última vez el 7 de noviembre y su cuerpo fue localizado un día después en el fraccionamiento Vista Real. De acuerdo con la colectiva Furias Violetas, la joven se pronunció anteriormente en sus redes sociodigitales contra los feminicidios:
“Ayer me sucedió algo de lo cual no quiero hablar, pero que me llevó a un mundo de pensamientos que no logro sacar de mi cabeza. ¿En dónde comienza y en dónde termina la fragilidad de una mujer, según nuestra sociedad? ¿Qué los ha llevado a sentirse con el derecho de tomar nuestros cuerpos y almas con la facilidad con la que recoges una roca del suelo? ¿Es acaso que eso somos? Objetos sin vida ni voz, sin voluntad ni sentir, sin pensar ni soñar. ¿Quienes son ustedes para creer que pueden arrebatar sueños ajenos por propio placer o dinero? ¿Acaso no merecemos más que una tumba en un basurero, en un terreno baldío o a un lado de la carretera? ¿Acaso no merecemos más que un par de dólares? ¿Somos equivalentes a unos kilos de carne muerta? O expliquenme porque nos toman, nos usan, nos privan, nos violan, nos matan y se roban nuestras almas, en un intento de saciar su sed de suficiencia, placer y poder. Nadie le va a prohibir a mis ojos la satisfacción de mirar el cielo brillar cada mañana, nadie le va a impedir a mi piel ser tocada con amor y consentimiento, nadie me va a robar mis sueños, ni arrebatarán suspiros a mi boca que no sean de placer y felicidad. Primero muerta antes que permitir que ustedes, seres asquerosos, me maten.”
Alexis, víctima de feminicidio
En Uruapan, Michoacán, se registraron otros dos feminicidios. Damaris, de 21 años, y Karla, de 35 años, fueron asesinadas en un domicilio del fraccionamiento Lomas del Valle Norte, reportaron medios locales el 8 de noviembre.
Los cuerpos de las jóvenes tenían huellas de violencia y hasta el momento no hay personas detenidas.
En tanto, autoridades del municipio de Santa Cruz Itundujia, Oaxaca, informaron del asesinato de Alma Itzel, vista por última vez a bordo de una motocicleta con otros dos jóvenes.
Por los hechos, las autoridades detuvieron a uno de los presuntos acompañantes, mientras que el otro está prófugo.
También el fin de semana Brenda “N” fue asesinada en la colonia Valle Hermoso en Celaya, Guanajuato. La víctima trabajaba como policía en la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, aunque al momento de la agresión se encontraba fuera de funciones.
Mientras que las primeras horas del lunes, dos mujeres fueron asesinadas en el fraccionamiento Hacienda Sotavento, Veracruz. Sus cuerpos tenían signos de violencia.
En el lugar localizaron un automóvil con las puertas abiertas y marcha encendida, se presume que es de las víctimas.
Veracruz es la segunda entidad con mayor número de feminicidios al registrar 69 de enero a septiembre de 2020. Lidera el Estado de México con 106 mujeres asesinadas, mientras que en la Ciudad de México se han registrado 58, en Nuevo León 50 y en Puebla 41. En el país 724 mujeres han sido víctimas de feminicidio en lo que va del año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.