Esta es la primera ocasión en casi una década en que Apple presenta un dispositivo diferente que funciona con lo mejor de dos realidades.
Fabián Vega
Durante el primero de cinco días de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2023 de Apple, la compañía de la manzanita aprovechó para abrir en grande con la introducción de su dispositivo más innovador desde el lanzamiento del Apple Watch hace casi una década: Apple Vision Pro.
Las Vision Pro son un par de gafas con las que los usuarios tendrán la posibilidad de mezclar la realidad virtual con aumentada, es decir que podrán usarlas ya sea para sumergirse en un entorno completamente virtual, como el de un videojuego, o para trabajar con ellas como si se tratase de una pantalla que permite ver lo que tienes detrás.
Entre las grandes prestaciones de las que goza incluyen el acceso a todos los dispositivos y aplicaciones del ecosistema Apple. Al menos aquellos disponibles para iPhone Y iPad.
Los de Cupertino se refirieron a ellas como “la primera computadora espacial”. Al permitir que las personas interactúen de forma directa con las aplicaciones a través de sus ojos, manos y voz en una interfaz virtual en alta resolución que no necesita de un monitor.
Las gafas también serán retrocompatibles con Magic Mouse y Magic Keyboard y se podrán usar en una resolución máxima de 4K.
Ambientes de Apple
Apple destacó que a través de las gafas se pueden crear diversos “ambientes” virtuales, función que promete trasladar al usuario de su oficina virtual, a una “sala de cine” complemente inmersiva, donde podrán disfrutar de una película en 4K sin interrupciones y sin necesidad de cambiar de lugar de forma física.
Se espera que el nuevo dispositivo llegue a principios de 2024 por un precio de arranque de 3499 dólares.
visionOS
El motor de los nuevos lentes de realidad mixta estará alimentado por el nuevo sistema operativo de Apple visionOS y dos procesadores dedicados a funciones diferentes:
- M2: dedicado a ejecutar los algoritmos de la computadora visual y sus gráficos.
- R1: enfocado en el correcto desempeño del hardware (cámaras, sensores y micrófonos).
¿Cuáles son las diferencias entre realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta?
La realidad mixta combina la virtualidad total de la realidad virtual, que es inmersiva y saca al usuario de su entorno para introducirlo en otro, como si se tratase de un paseo virtual. Y la realidad aumentada, que añade información que aparece por encima de lo que el ojo humano ve en su entorno.
Te recomendamos: